La Municipalidad de Rawson acondiciona y siembra diferentes bulevares de la ciudad

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

Es parte de las intensas tareas que lleva adelante la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable en distintos sectores de la ciudad.
Como parte de las tareas que realiza en diferentes sectores de la ciudad, la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rawson realiza por estos días un acondicionamiento general y sembrado en el Boulevard de la Avenida San Martín.


“Estamos de manera permanente con una limpieza integral de todos los sectores, en todos los barrios de la ciudad, con contacto con cada uno de los presidentes vecinales; y también con el arreglo, reforestación y limpieza en general de diferentes bulevares”, comentó el secretario de Ambiente, Miguel Larrauri.
Repasó que, entre otras tareas, se realizó reacondicionamiento, forestación y sembrado en la Avenida 9 de Julio, en la Avenida Libertad, en la Antártida Argentina, en la calle Brown y en los bulevares del radio céntrico.


En este contexto dijo: “Ahora toca el bulevar de la Avenida San Martín y así con diferentes sectores”, y remarcó el trabajo conjunto con la Cooperativa de Servicios Públicos en los casos en los que se hace necesaria la provisión de agua para realizar el sembrado o forestación.
En este sentido dijo que “seguramente a principios de la primavera ya vamos a tener muchos de nuestros canteros de la ciudad con un verde importante”.
“Después hay que mantenerlos, para lo que pedimos a la ciudadanía colaboración en este sentido. Hay muchos vecinos que se están acercando, que cuidan su frente, que cuidan muchos bulevares, espacios verdes, plazas, y a esto lo fortalecemos con ayudas de herramientas y con algún tipo de planta”, indicó.
En este contexto recordó que está vigente la implementación del Programa Ecovecinos, que promueve la participación de los vecinos en el cuidado de un espacio verde en la ciudad, a partir de lo cual una ordenanza municipal prevé la eximición del pago de la tasa de barrido y limpieza.


“Aquel vecino que requiera este Programa tiene que acercarse a la Secretaría de Ambiente, en Conesa 68, pedir la información, nosotros llegamos al espacio verde o al boulevard que el vecino requiera, tomamos los datos, y los enviamos al Concejo Deliberante para que apruebe el beneficio en los impuestos. Es un reconocimiento a aquellos buenos vecinos que colaboran con diferentes espacios”, finalizó.

Descargar todos los archivos adjuntos en un archivo zip

Entradas relacionadas

Deja tu comentario