En la misma se solicita la anulación de las resoluciones que implementaron, la devolución del dinero a quienes pagaron y la prohibición de cortar el suministro a aquellos que no abonaron. Además, no descartan realizar una presentación por la quita de subsidios a la energía eléctrica.
La Defensoría del Pueblo de Chubut, encabezada por Claudia Bard, presentó un recurso de amparo el pasado viernes para detener los aumentos en las tarifas de gas y evitar los cortes de servicio a aquellos que no puedan pagar los incrementos.
Bard explicó a FM EL CHUBUT 90.1 Mhz que esta acción es el resultado de numerosas presentaciones administrativas realizadas en audiencias públicas en febrero y marzo. Estas se centraron en la preocupación por los aumentos de tarifas de gas y la eliminación del subsidio de la zona fría, medida que fue revertida por el gobierno.
«Lo que hicimos el viernes fue la presentación de un amparo que solicita se dejen sin efecto todas las medidas 122 y 41 de Energas y de la Asamblea de Energía de la Nación, que modifican el cuadro tarifario actual,» comentó en Invencibles, conducido por Rodrigo Mansilla.
La presentación incluye aproximadamente 2000 copias de documentación y pruebas, lo que requiere un análisis detallado por parte del juez. Bard mencionó que, aunque los plazos judiciales para este tipo de presentaciones suelen ser rápidos, la complejidad de la documentación podría prolongar el proceso.
«A algunos usuarios ya les llegó el aumento y ya lo abonaron. A otras personas les llegó y todavía no está en vencimiento. Y a algunos todavía no les llegó el aumento,» explicó.
El amparo solicita la anulación de las resoluciones que implementaron los aumentos, la devolución del dinero a quienes ya pagaron las facturas con incrementos y la prohibición de cortar el suministro de gas a los usuarios que no puedan abonar las nuevas tarifas. «Lo consideramos desmedido», afirmó Bard.
Bard destacó que los incrementos van desde un 400% hasta un 4000%, lo cual «es insostenible» para los residentes de Chubut, especialmente dada la necesidad de consumir gas para calefacción en una región fría.
QUITA DE SUBSIDIOS EN LUZ
También anticipó que la Defensoría del Pueblo de Chubut podría realizar una presentación sobre la quita de subsidios a la energía eléctrica. «Probablemente lo haremos, estaremos haciendo alguna presentación», declaró Bard.
El martes tendrán una reunión entre todos los defensores del pueblo de la Nación con el secretario de Energía por la quita de subsidios en la luz. Además, dialogarán con los diputados para exponer las realidades de cada provincia.
La defensora señaló que la quita de subsidios impacta a muchas personas en la Patagonia que se calefaccionan con energía eléctrica, especialmente en Chubut. «La posibilidad de calefaccionarse o no, no es una elección, o te calefaccionás o corres riesgo,» añadió Bard.
Sobre la posibilidad de presentar un amparo por este tema, la defensora del pueblo comentó: «Sí, primero vamos a agotar todas las instancias previas.»