Merino evaluará si el Municipio deberá pagar la deuda de la Cooperativa con Cammesa

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

El intendente electo de Trelew, Gerardo Merino, aseguró que, si la Cooperativa no paga la deuda que mantiene con Cammesa, se deberá analizar si el Municipio podría hacerse cargo y bajo qué condiciones. Así lo aseguró el dirigente de Juntos por el Cambio y futuro mandatario de la ciudad a partir del 10 de diciembre, en diálogo con FM EL CHUBUT, donde además adelantó que se deberá modificar el esquema de actualización tarifaria.

Cabe recordar que el pasado sábado, Servicoop de Puerto Madryn anunció la firma del acuerdo sobre su deuda con la mayorista de energía. En ese contexto, el expresidente de la prestataria trelewense, Fabricio Petrakosky, había calificado que la deuda local era «impagable» y no estaba en miras de solucionarse, lo exponía a la ciudad a posibles sanciones, como embargos en las cuentas de la entidad o la reducción energética.

En tanto, el actual vicepresidente de la entidad, Federico Ruffa, había detallado, que la deuda con Cammesa alcanza los 9 mil millones de pesos. «Casi todas las cooperativas de la provincia lo firmaron. La de Trelew lo firmó, pero faltó la firma del poder concedente, que estuvo en la reunión y dijo que lo iba a firmar y decidió no hacerlo», sostuvo.

En ese marco, Gerardo Merino remarcó que «en nuestra ciudad hay que analizarla muy bien, en caso del no pago de la deuda (por parte de la Cooperativa), si lo va a pagar la Municipalidad y bajo qué arreglo o qué acuerdo; serán temas de la transición».

Por otra parte, Merino se refirió a la relación que buscará tener con la Cooperativa cuando asuma en el Ejecutivo, resaltando que «en primer lugar hay que sentarse a dialogar temas en común que le den el beneficio al usuario y no perjudiquen a la prestataria, que haya una relación fluida entre el Ejecutivo y la prestadora de servicios».

En cuanto a la Metodología de Equilibrio de Costos trimestrales (MEC), Merino dijo que «hay que hacer un reordenamiento de ese sistema de actualización de tarifa».

Finalmente, Gerardo Merino abogó por el diálogo, ya que «las diferencias políticas entre la prestataria y el Municipio y entre el Municipio y Provincia no ayudan en nada».

EQUIPO DE TRANSICION DE PODER

El intendente electo Gerardo Merino había expresado que la deuda de la Cooperativa con Cammesa era un tema que debía ocuparse el equipo de transición, equipo que todavía no está conformado en plenitud.

Tanto el Ejecutivo como la gestión entrante deben elegir a cinco personas para integrarlo. En el caso de Merino ya hay cuatro designados, que son Jorge Hernández, Mariano Hernando, Fabián Gómez Lozano y Leandro Ferrario.

«Queremos que el quinto integrante sea alguien enfocado en las finanzas», indicó Merino, quien junto a Maderna definirán esta semana una presentación formal de dicho equipo.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario