El adelantamiento de las elecciones en Chubut se deberá acordar con «todos los actores políticos»

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

LO AFIRMO ARCIONI QUIEN REMARCO QUE SU GOBIERNO ESTA ABOCADO A LA GESTION


Dijo que no hay ninguna definición. Aunque no lo descartó apuntando a la necesidad de un acuerdo con todo el espectro político.

De manera extraoficial hay dirigentes de distintos sectores evaluando llamar a elecciones en Chubut posiblemente en marzo.

«Falta muchísimo, nosotros de elecciones no estamos pensando absolutamente nada», dijo ayer el gobernador Mariano Arcioni sobre la posibilidad de un desdoblamiento electoral respecto a la convocatoria nacional del año que viene. Sin embargo, el propio mandatario sostuvo ante la prensa en Comodoro Rivadavia que «esa es una decisión que se va a tomar para principio del año que viene, que va a ser seguramente un acuerdo político». 
De ese modo, el mandatario dejó abierta la posibilidad que de manera extraoficial ya están conversando los principales dirigentes que hoy componen las fuerzas del Frente de Todos y de Chubut al Frente, el peronismo y el arcionismo y sus aliados; para fijar una fecha electoral de renovación de gobernador, vice, legisladores provinciales, intendentes y concejales,

Tras insistir que «estamos trabajando en la gestión y estar en todos lados», Arcioni prefirió dejar la posibilidad de un desdoblamiento de elecciones en «hipótesis de los analistas políticos». Pero dejó entrever que será una alternativa porque «es una decisión que se va a tener que tomar con todos los actores políticos», volvió a decir ante la prensa. 


Mientras tanto, dejó en claro que «estamos abocados a la gestión y no es nada más desde lo discursivo. Nosotros no tenemos reelección y vamos a trabajar para volver a tener la gestión que hemos tenido antes, una vez que hemos pasado todos los sobresaltos que nos impidió tener la provincia que todos deseábamos y hoy estamos en camino de poder lograrlo y vamos a demostrarlo».


En forma paralela, las conversaciones entre referentes políticos provinciales existen. Y hasta hay quienes proponen desde el peronismo una modificación del sistema electoral manejando como alternativas la boleta única o una nueva Ley de Lemas al estilo santacruceño. Es cierto, no está definido. 

SITUACIÓN PROVINCIAL


En cuando a la situación provincial, Arcioni la graficó como «una etapa de recuperación». Agregando que «ya lo veníamos haciendo desde del año anterior cuando cancelamos absolutamente todas las deudas, dimos los aumentos salariales». 
«Estamos en recuperación, estuvimos en la crisis financiera más importante de toda la historia de la provincia y como dije, hay que tener tenacidad, actitud, responsabilidad y no bajar los brazos para sacar la provincia adelante y me parece que todos esos calificativos dieron sus frutos, sus resultados», concluyó el Gobernador.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario