Chubut se ubicó entre las dos provincias con menor tasa de desocupación según el INDEC

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

La Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos, reveló que Santiago del Estero y Chubut fueron las dos jurisdicciones del país con menor tasa de desocupación en el tercer trimestre del 2024.

El Indec también publicó resultados de la EPH referidos al empleo en el total urbano. En este sentido, informó que la tasa de desocupación en el tercer trimestre del año pasado fue de 6,4%, mientras que la de empleo ascendió a 44,2%.

Se trata de un universo más amplio del que abarca el Indec en su otro informe trimestral sobre empleo –Mercado de Trabajo–, ya que ese comprende solo 31 grandes conglomerados.

También en este aspecto se observa heterogeneidad según la jurisdicción de que se trate. Así, la que menor tasa de desocupación presenta es Santiago del Estero (2%), seguida por Chubut (2,9%), Río Negro (3,2%), La Rioja (3,2%) y Misiones (3,2%). En el otro extremo, los que tienen mayor desempleo son Buenos Aires (8,3%), Tierra del Fuego (8,1%) y Chaco (7,1%).

Los resultados de la EPH muestran que el desempleo en el tercer trimestre de 2024 fue menor que en iguales períodos de 2022, 2021 y 2020, aunque aumentó respecto de 2023. En efecto, en 2020 –año afectado por la pandemia de coronavirus– ascendió a 11,4%; en 2021, a 7,9%; en 2022, a 6,7%, y en 2023, a 5,4%, mientras que, como se mencionó, en 2024 llegó a 6,4%.

En tanto, la tasa de subocupación demandante (personas que trabajan menos de 35 horas semanales, pero desean trabajar más horas y están buscando otro trabajo) fue de 7,8% en el tercer trimestre del año pasado, mientras que en 2023 había sido de 6,8%; en 2022, de 7,7%; en 2021, de 8,2%, y en 2020, de 8,4%.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario