Cristina sobre su candidatura: «Ni renunciamiento, ni autoexclusión, acá hay proscripción»

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

La Vicepresidenta comenzó su discurso en Avellaneda hablando de su condena en la causa Vialidad y, ante el operativo clamor de la militancia, criticó a la Justicia y sentenció: “El único renunciamiento que tuvo el peronismo fue el de Eva Perón”. “Ni renunciamiento ni autoexclusión, hay proscripción”, aclaró.

La vicepresdienta Cristina Kirchner se refirió esta tarde en Avellaneda a sus anteriores dichos sobre su paso al costado para una candidatura en 2023 y sostuvo: «Ni renunciamiento ni autoexclusión, acá hay proscripción».

«Vamos a hablar clarito, porque soy peruca y hablamos clarito, el únicorenunciamiento que tuvo el peronismo fue el de Eva Perón, y acá tampoco hay autoexclusión. Hay proscripción. Ni renunciamiento ni autoexclusión: proscripción», sostuvo en el acto que encabeza.

Sobre la polémica de la coparticipación, sostuvo: «El anterior gobierno le dio muchísimo al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la ciudad más rica. Lo que le quitó de la porción que va a las provincias se lo dio a la Ciudad de Buenos Aires».

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner llamó hoy a marcha el próximo 24 de marzo «bajo una consigna: Argentina y democracia sin mafias», porque «nos lo merecemos».

«Que a 40 años de la recuperación de aquella democracia veamos a esa democracia con un Estado paralelo, capturada por las mafias, no es justo para los que sufrieron las consecuencias de la dictadura ni para los millones de argentinos que siguen apostando a que la democracia es la mejor manera de vivir entre nosotros. Por eso creo que el año que viene, el 24 de marzo va a ser una fecha importante para que nos movilicemos bajo una consigna: Argentina y democracia sin mafias. Los argentinos nos lo merecemos», concluyó la vicepresidenta en el acto de inauguración de un complejo deportivo en el partido bonaerense de Avellaneda.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario