Monasterolo afirmó que cinco médicos extorsionaron al Hospital de Esquel por un aumento salarial

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

La ministra de Salud de la provincia se refirió a la situación que se vive en el nosocomio de la localidad cordillerana, luego de que cinco terapistas plantearan que presentarían licencias por salud mental como medida de fuerza para pedir un incremento en su salario.

Este miércoles, la ministra de Salud de Chubut, Miryám Monasterolo, habló sobre la situación del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Zonal de Esquel, y aseguró que desde el gobierno no permitirán ninguna medida de fuerza extorsiva y contra la salud de la población de la localidad.

“Que cinco médicos terapistas hayan planteado a la Dirección del Hospital de Esquel que si no tenían un aumento salarial del 100% iban a presentar estas licencias por salud mental como una medida de fuerza, es inaudito, irresponsable y vergonzoso, y lo más grave es que las presentaron entre los días lunes y martes de esta semana”, resaltó, agregando que “tenemos audios donde los médicos plantean esta extorsión”.

Al respecto, añadió que “los aumentos salariales se discuten en las paritarias, con los gremios sentados, negociando con el Ejecutivo, como se viene haciendo”.

Continuando con sus declaraciones, comentó que estos profesionales “se rasgan las vestiduras diciendo que tienen un fuerte compromiso con la comunidad y que sin ellos no se puede garantizar la atención de la población, pero al tomar esta medida dejaron sin cobertura a sus pacientes internados”, al tiempo que confirmó que actualmente todos ellos cobran entre 600 y 800 mil pesos por mes por su trabajo en el hospital.

En respuesta a lo sucedido, resaltó que habrá sanciones administrativas por las extorsiones. “Vamos a ir hasta las últimas consecuencias con las sanciones administrativas que correspondan contra estos trabajadores, que han puesto en situación de amenaza la salud de la población de Esquel”.

Cobertura del servicio

Por otro lado, pese al conflicto, la titular de la cartera sanitaria resaltó que se está garantizando la cobertura el servicio y la adecuada atención de los pacientes, con profesionales de otras especialidades formados para atender pacientes críticos. “Realmente están colaborando con el equipo directivo del Hospital de Esquel”.

“Estamos convocando terapistas del subsector privado y trabajando para cubrir las guardias con terapistas de otras terapias de la provincia”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario