El próximo 10 de diciembre, se cumplirá un año de gestión del concejal Juan Pablo Díaz, de José de San Martín quien, con apenas 25 años, decidió donar la totalidad de los haberes que percibe por ese cargo y ha destinado el dinero a instituciones y vecinos de su localidad.
Acompañó al actual intendente, Rubén Calpanchay, quien lo sumó a la lista de concejales después de ver cómo el joven sacó adelante al club del pueblo y con sus pocos años fue elegido presidente de esa institución.
Díaz asumió el 10 de diciembre del año pasado, con apenas 24 años, en el cargo de concejal de esa localidad chubutense, y desde entonces, dona sus haberes a la comunidad, a instituciones y vecinos que necesiten colaboración por diversos motivos.
Recientemente, Díaz estuvo en la Legislatura Provincial, donde realizó gestiones y se reunió con diputados y personal de la casa de leyes, e informó que es concejal ad honorem, siendo felicitado y destacado porque «me dijeron que soy el único concejal que realiza su trabajo sin percibir su sueldo», señaló alos medios del Valle, indico que en febrero pasado cumplió 25 años y desde los 22 está trabajando por su comunidad.
Empero «es la primera vez que ocupo un cargo político», dijo, para señalar que fue convocado por Calpanchay, histórico intendente de José de San Martín, «cuando vio el trabajo que encaré en el Club Social y Deportivo Costanera.
«El Club estaba arruinado, y cuando me dieron el cargo de presidente del mismo, se pudo salir adelante», indicó, señalando que siempre trabajó por el deporte de su pueblo.
Es nativo de José de San Martín donde cursó sus estudios primarios y secundarios; luego se fue a estudiar a Esquel dos carreras, Enfermería y Profesorado de Música. Llegó la pandemia y volvió a su pueblo, donde comenzó a trabajar en las colonias de vacaciones y siempre atendiendo las necesidades de sus vecinos.
AYUDAR
Al ser consultado sobre los motivos por el cuál resigna sus haberes en favor de los vecinos, indicó que «porque primero que nada la política, para mí, es ayudar a las personas de pocos recursos y a las instituciones que trabajan por la comunidad.
«Y que el mensaje sea que todos los concejales somos representantes de la gente».
Ha ayudado a las escuelas de todos los niveles, Centro de Desarrollo Infantil, CSyD Costanera, Cooperadora del Hospital, ha donado dinero en efectivo e insumos, desde telas, bolsas de harinas, elementos deportivos, conexión del servicio de internet para vecinos que no lo pueden costear, donó una guitarra al Jardín de Infantes, verduras, frutas y carnes para el CDI, y así distintos tipos de ayuda para la gente de su pueblo.