Torre le pidió a Caputo que Nación le baje a Chubut cuatro puntos a los derechos a la exportación para aumentar exportaciones

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

El gobernador de Chubut fue uno de los oradores del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) y pidió terminar con las mezquindades y las falsas dicotomías entre Nación y las provincias. Dijo que con Caputo, Chubut tiene una oportunidad histórica de generar más trabajo y divisas para el país.

El mandatario de Chubut, Ignacio Torres, hizo un pedido explícito al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, frente a todos los empresarios y ejecutivos presentes en el congreso del IAEF. Aseveró que la Provincia está ante una oportunidad histórica de poder exportar más si cada una de las partes cede algo para aliviar las cargas impositivas a las empresas petroleras.

“Las fuerzas que van a sacar adelante a la Argentina son las fuerzas de la producción, del trabajo, de la industria. Es donde tenemos que poner el foco”, sentenció Torres en el evento empresarial y financiero.

Remarcó que “la macroeconomía, por ósmosis, no resuelve todos los problemas” y destacó que en Chubut “hemos logrado cosas que algunos plantean como revolucionarias, pero no es ni más ni menos que la normalidad”.

Por eso, llamó a terminar con “en ese esquema de tironearnos bajo esta disyuntiva ´Nación bajá impuestos´, ´provincia bajá impuestos´” y recomendó “hacer patria juntos, no puede ser que no podamos ponernos de acuerdo”.

“Hay que despojarse de las mezquindades, hay que despojarse del alcahueterismo, hay que despojarse de la soberbia y sentarse a laburar en cosas concretas”, expresó el gobernador frente a la atenta mirada de Caputo.

En este contexto, Torres vaticinó que “con Toto (Caputo) tenemos una posibilidad única en la provincia del Chubut de exportar muchísimo más de lo que se está exportando de una manera muy sencilla”.

A la hora de detallar la forma para lograr mayores divisas, Torres graficó que “la Provincia se compromete a bajar cuatro puntos de regalías al no convencional y Nación se compromete a bajar cuatro puntos de derechos de exportación al convencional”.

“De esa manera vamos a poder exportar más, vamos a poder generar más trabajo, que en definitiva es lo que en este momento necesita la Argentina, necesitamos dólares”, subrayó.

En este contexto, hizo un pedido para “ponernos de acuerdo” con Nación y “terminemos de estas falsas dicotomías”.

“Como yo me comprometo ante todos ustedes a una baja considerable que representa un tercio de los ingresos de la Provincia, le pido a Nación que haga lo propio para poder salir adelante como país y dejarnos de discutir pavadas por las redes sociales”, concluyó el mandatario chubutense.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario